La esclavitud en Grecia y Roma y su importancia para el desarrollo

La esclavitud en Grecia y Roma y su importancia para el desarrollo  

¿Que es la esclavitud?: La esclavitud es el estado de un esclavo y un esclavo es una persona que carece de derechos propios y están a voluntad de una persona la cual es su dueñas está puede venderlo o comprarlo como si fueran un objeto además de que lamentablemente eran tratados como escoria.
¿Que tipos de personas podían llegar a ser esclavos?: Las personas que podían llegar a ser esclavos en Roma eran los prisioneros de guerra, los hijos de prisioneros, también los niños huérfanos abandonados en las calles empezaban a ser tratados como esclavos, también había gente con tantas deudas que para saldar esas deudas ofrecían a sus hijos o a ellos mismos como esclavos. Mientras que en Grecia las personas que podían llegar a ser esclavos eran básicamente las mismas que en roma: niños abandonados, prisioneros de guerra, personas con muchas deudas, entre otros.
Importancia de la esclavitud para el desarrollo de Grecia y Roma: La esclavitud fue muy importante para el desarrollo de Grecia y Roma ya que eran la principal mano de obra y eso ayudó a que los ciudadanos con más poderío se pudieran desarrollar en otros ámbitos como la escritura además de que eran muy buenos en su trabajo, los esclavos eran principalmente usados en la agricultura, arquitectura y de vez en cuando en las artesanías.


Comentarios

Entradas más populares de este blog